1       3
5 6 3 3
3   33 3
3 3 3   3
3 3 3 3

Idioma Español Idioma Ingles
Esp Eng
 

Inicio

Noticias

Staff

Nuestra Editorial

Contacto

Sobre el vino

El vino

Miscelaneas

Degustando

Disfrutar el vino

Guardar el vino

El vino y los amigos

Hombre, vino y tiempo

La vid

Vino Espumante

Vino y Salud

Vinos y comidas

Rutas del Vino

Vino y Merchandising

Nuestros Servicios

Servicios de Alimentos y Bebidas

Proximos Cursos

Curso de Degustacion

Analisis sensorial

Asesoramiento para eventos

Información

Raul de la Mota escritos

Viajar por nuestra tierra

Notas Tecnicas

Links

Escribe el Navegante

Escritos

Regiones Vitivinicolas

Recuerdos

Directorio de Bodegas

Ver notas anteriores 2/3 Ver notas siguientes

  Las “Lambruscas” en la filogenia vitícola
   

¿De dónde provienen las vides actuales, cuál es su origen? Por Raúl de la Mota.

Ver nota completa

 
b4

  ¿Qué se yo…del Gamay?
   

Mucho se dice, pocos lo conocen. Por Jancis Robinson.

Ver nota completa

 
b4

  La vid, su nombre científico y la ciencia que la estudia
   

La vid es la planta que a través de sus frutos, la uva, nos proporciona la materia prima para la elaboración de los vinos. Hay una ciencia que se dedica a su estudio en profundidad. Por Adriana R. de la Mota

Ver nota completa

 
b4

  Cultivares Tintos. Parte II
   

Conozca los cultivares tintos más difundidos para vinificar. Por Adriana R. de la Mota

Ver nota completa

 
b4

  Cultivares Blancos. Parte II
   

Conozca los cultivares blancos más difundidos para vinificar. Por Adriana R. de la Mota

Ver nota completa

 
b4

 
tops
Ingrese la palabra clave